Los arreos de hacienda

Ruta de las haciendas en los Valles CalchaquíesAntes de la conquista española los Valles habían tenido fluidos contactos con el sur de  Bolivia y el norte de Chile. Hacia fines del siglo XIX la economía regional alcanzó su apogeo dedicada al engorde de ganado y el envío de remesas de novillos en pie a Chile y mulas para las minas bolivianas.

El arreo duraba doce días desde La Poma o Luracatao hasta San Pedro de Atacama. Hoy resulta difícil imaginar la hazaña de conducir una tropa de doscientos novillos a través de la enorme y desolada Cordillera por los antiguos caminos andinos sin más apoyo logístico que el que pudieran llevar los arrieros y sus cabalgaduras.

A partir de 1930, debido a la crisis internacional, este tráfico comenzó a declinar y en 1948, con la inauguración del ferrocarril, desapareció por completo.

Comments are closed.